EXPERIENCIA PROFESIONAL - [2023] Residencia artística Otoño 2023 en Uncool Artist, Nueva York, EE. UU. - [2023] Taller online en Uncool Artist 'ILAP' para prácticas artísticas, EE. UU. - Brasil. - [2019-2021] Fotografías por encargo para músicos: Latorre, Curandeira, Siego&Lovdt, Miel, entre otros, Quito, Ecuador. - [2021] Campaña fotográfica para ONU Mujeres - Sensibilización contra la violencia doméstica, Quito, Ecuador. - [2021] Campaña fotográfica para la Fundación Azulado - Concientización contra la pedofilia en Internet, Quito, Ecuador. - [2019] Fotografías por encargo para la colección 'Sangre' de la diseñadora de moda Lía Padilla, Quito, Ecuador. - [2011-2019] Producción general y dirección de comerciales de televisión y contenidos digitales para marcas ecuatorianas e internacionales, Latam.
EXPERIENCIA PROFESIONAL - [2023] Residencia artística Otoño 2023 en Uncool Artist, Nueva York, EE. UU. - [2023] Taller online en Uncool Artist 'ILAP' para prácticas artísticas, EE. UU. - Brasil. - [2019-2021] Fotografías por encargo para músicos: Latorre, Curandeira, Siego&Lovdt, Miel, entre otros, Quito, Ecuador. - [2021] Campaña fotográfica para ONU Mujeres - Sensibilización contra la violencia doméstica, Quito, Ecuador. - [2021] Campaña fotográfica para la Fundación Azulado - Concientización contra la pedofilia en Internet, Quito, Ecuador. - [2019] Fotografías por encargo para la colección 'Sangre' de la diseñadora de moda Lía Padilla, Quito, Ecuador. - [2011-2019] Producción general y dirección de comerciales de televisión y contenidos digitales para marcas ecuatorianas e internacionales, Latam.
EXPOSICIONES Y PRENSA - [2023] Exposición colectiva 'Falling leaves from Babel' en UA Gallery, Nueva York, EE.UU. - [2023] Exposición individual 'Dilutus' en Espacio Mutante, Quito, Ecuador. - [2023] Showroom privado y estudio abierto dentro del programa ‘+Contexto’ de +Arte galería, Quito, Ecuador. - [2023] Exposición colectiva 'Polifonías Artísticas' en Katari, Quito, Ecuador. - [2023] Exposición colectiva 'OPUS-21 Perditio' en La Caponata, Quito, Ecuador. - [2023] Exposición colectiva en showroom de artistas en La ideal Quito, Ecuador. - [2023] Exposición colectiva y publicación impresa en el fanzine 'Piel de gallina vol. 4', Quito, Ecuador. - [2022] Exposición Individual en +Arte galería, Quito, Ecuador. - [2022] Artículo publicado en Arte al día, Latam. - [2021] Perfil del artista publicado en Revista LF, Barcelona, España. - [2021] Fotos publicadas en Photovogue, Mundial. - [2016] Fotos del videoclip de Dead Can Dance publicadas en Numéro Mag, Francia.
EXPOSICIONES Y PRENSA - [2023] Exposición colectiva 'Falling leaves from Babel' en UA Gallery, Nueva York, EE.UU. - [2023] Exposición individual 'Dilutus' en Espacio Mutante, Quito, Ecuador. - [2023] Showroom privado y estudio abierto dentro del programa ‘+Contexto’ de +Arte galería, Quito, Ecuador. - [2023] Exposición colectiva 'Polifonías Artísticas' en Katari, Quito, Ecuador. - [2023] Exposición colectiva 'OPUS-21 Perditio' en La Caponata, Quito, Ecuador. - [2023] Exposición colectiva en showroom de artistas en La ideal Quito, Ecuador. - [2023] Exposición colectiva y publicación impresa en el fanzine 'Piel gallina vol. 4', Quito, Ecuador. - [2022] Exposición Individual en +Arte galería, Quito, Ecuador. URL: https://galeriamasarte.com/yo-mi-yo-mi-otro-yo-el-otro-vos-y-mi-gato/ - [2022] Artículo publicado en Arte al día, Latam. URL: https://es.artealdia.com/Galerias/EL-MUNDO-CONTEMPORANEO-EN-FOTOGRAFIAS - [2021] Perfil del artista publicado en Revista LF, Barcelona, España. URL: https://lfmagazine.photo/jeronimo-albornoz/ - [2021] Fotos publicadas en Photovogue, Mundial. URL: https://www.vogue.com/photovogue/photographers/280163 - [2016] Fotos del videoclip de Dead Can Dance publicadas en Numéro Mag, Francia.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS - [2021] Seleccionado para revisión de portafolio en el festival fotográfico Revela't, Barcelona, España. - [2019] Finalista en Diseño de Producción con el video musical 'Puerta de sal' de Mateo Kingman en el festival Ciclope, Berlín, Alemania. - [2016] Primer premio y selección oficial del video musical 'Children of the sun' de Dead Can Dance en concurso mundial a través de genero.com, Online.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS - [2021] Seleccionado para revisión de portafolio en el festival fotográfico Revela't, Barcelona, España. - [2019] Finalista en Diseño de Producción con el video musical 'Puerta de sal' de Mateo Kingman en el festival Ciclope, Berlín, Alemania. - [2016] Primer premio y selección oficial del video musical 'Children of the sun' de Dead Can Dance en concurso mundial a través de genero.com, Online.
SEMBLANZA DEL ARTISTA Mi práctica nace del cuestionamiento, de la necesidad de verdades y de la búsqueda de trasladar nuestros desarrollos subconscientes a representaciones conscientes en las que el espectador pueda reflejarse e interpretarlas abiertamente desde sus propias experiencias. Cada pieza en la que trabajo proviene de exploraciones profundas de mi psique y sus relaciones con la sociedad contemporánea. En este proceso, empiezo haciendo bases de texturas toscas al azar, guiadas por el impulso de la creación, casi como un ejercicio de escritura automática. Con esto se inicia un proceso meditativo de contemplación de estas imágenes tipo Rorschach y de ahí surge la composición final, entregándome a la inspiración pura y al deseo de interpretarlas, permitiendo que mis manos y ojos actúen como traductores de este idioma esencial, el lenguaje del subconsciente. Estoy particularmente interesado en temas relacionados con el tejido social y sus comportamientos, abordando cuestiones de identidad, el yo, la ascendencia humana y cómo se vinculan con la fe, los miedos y las respuestas psicológicas que tenemos para enfrentar un mundo sesgado y excesivamente controlado, retratado desde una perspectiva un tanto cruda pero redentora que también muestra la atemporalidad de estos temas. Me centro en las representaciones arquetípicas del cuerpo/ser por su poder de transmisión e identificación universal. Trabajar con la figura, los rostros y las expresiones humanas como forma primordial de asociación me ha permitido abordar cuestiones colectivas a través de lo individual y, con ello, expresar mis preocupaciones personales sobre el mundo. Formalmente, propongo una estética expresionista-neo figurativa, tomando elementos del retrato y la pintura abstracta para trabajar en la frontera de ambos mundos. De esta manera, la gestualidad en las pinceladas, la textura y el color se convierten en constructores de significado en lugar de simplemente complementar una representación de la realidad. Actualmente, estoy explorando los límites de la belleza como concepto y cómo las “pinturas feas” pueden retratar el estado actual del mundo.
SEMBLANZA DEL ARTISTA Mi práctica nace del cuestionamiento, de la necesidad de verdades y de la búsqueda de trasladar nuestros desarrollos subconscientes a representaciones conscientes en las que el espectador pueda reflejarse e interpretarlas abiertamente desde sus propias experiencias. Cada pieza en la que trabajo proviene de exploraciones profundas de mi psique y sus relaciones con la sociedad contemporánea. En este proceso, empiezo haciendo bases de texturas toscas al azar, guiadas por el impulso de la creación, trabajando desde el automatismo. Con esto se inicia un proceso meditativo de contemplación de estas imágenes tipo Rorschach y de ahí surge la composición final, entregándome a la inspiración pura y al deseo de interpretarlas, permitiendo que mis manos y ojos actúen como traductores de este lenguaje esencial, el lenguaje del subconsciente. Estoy particularmente interesado en temas relacionados con el tejido social y sus comportamientos, abordando cuestiones de identidad, el yo, la ascendencia humana y cómo se vinculan con la fe, los miedos y las respuestas psicológicas que tenemos para enfrentar un mundo sesgado y excesivamente controlado, retratado desde una perspectiva un tanto cruda pero redentora que también muestra la atemporalidad de estos temas. Me centro en las representaciones arquetípicas del cuerpo/ser por su poder de transmisión e identificación universal. Trabajar con la figura, los rostros y las expresiones humanas como forma primordial de asociación me ha permitido abordar cuestiones colectivas a través de lo individual y, con ello, expresar mis preocupaciones personales sobre el mundo. Formalmente, propongo una estética expresionista-neo figurativa, tomando elementos del retrato y la pintura abstracta para trabajar en la frontera de ambos mundos. De esta manera, la gestualidad en las pinceladas, la textura y el color se convierten en constructores de significado en lugar de simplemente complementar una representación de la realidad. Actualmente, estoy explorando los límites de la belleza como concepto y cómo las “pinturas feas” pueden retratar el estado actual del mundo.

BIO
Jerónimo Albornoz es un artista multidisciplinario nacido en Quito - Ecuador en 1987. Graduado como director de cine en la Universidad del Cine, Buenos Aires - Argentina en 2011. Hasta 2019 trabaja en publicidad como productor general y director en su propia productora JUGO co. (fundada en 2015). También ha producido varios videos musicales recibiendo reconocimientos a nivel mundial, entre los que se destacan: el primer premio en concurso mundial organizado por Genero.com por el videoclip "Children of the sun" de Dead Can Dance, posteriormente publicado en la revista Numéro (Francia, 2016) y la mención como finalista en Diseño de Producción con el videoclip "Puerta de Sal" de Mateo Kingman en el festival Ciclope (Alemania, 2019).
Desde 2019 se dedica a la creación artística profesional generando una vasta producción fotográfica y pictórica. Entre sus logros se pueden destacar: la selección para revisión de portafolio en el festival de fotografía Revela't (España, 2021), algunas publicaciones internacionales en medios como Arte al día, Revista LF y Photovogue, su primera exposición individual en +Arte Galería (Ecuador, 2022) seguida de varias exposiciones colectivas y en solitario, también ha sido asociado de Uncool Artist (Brasil - EE.UU, 2023) y ha formado el grupo de arte OPUS-21 (Ecuador, 2023).